
Ritchie Blackmore era el guitarrista de Deep Purple hasta que en Abril de 1975 se separó para formar lo que, despúes de largas formaciones, se llamaría RAINBOW.
Para llegar hasta ese punto, convocó a los componentes del grupo Elf, menos al guitarrista, puesto que sería él. De esa unión nació el primer disco de este gran grupo, titulado "Ritchie Blackmore´s Rainbow" (1975) con uno de los temas más famosos, el gran "Man on the silver mountain", del que después saldrían versiones (escuchar la de Mägo de Oz, con Doro, aunque no es muy buena).
Pero poco más tarde, Blackmore desarmó el grupo y se quedó solo con Ronnie James Dio (cuyo nombre verdadero es Ronald James Padavona), con el que compartía una sólido amistad.
Sin embargo, al desarmarlo se quedaron en un estado algo extraño, ya que antes de desarmar el grupo tenían un disco grabado y a punto de salir a la venta, pero no tenían ya grupo para poder representarlo en concierto.
Y les llegó parte de la solución cuando se les acopló al grupo el batería Cozy Powell, el bajista Jimmy Bain y el teclista Toni Carey.
En el Beacon Teathre de New York, hicieron su primer recital con fecha del 12 de Noviembre de 1975.
En 1976 salió al mercado "Rising". Aunque no tuvo ningun single que llamara tanto la atención como ocurrió con el primer disco, también tuvo buena acogida. Si tuviera que decir algún tema que sobresalga más que los demás en esete álbum, sería "Stargazer".
Después de esto editaron el disco en vivo "On Stage", del que formó parte Deep Purple.
En 1978 echaron "Long Live Rock´n´Roll", con una de mis canciones predilectas, "Gates of Babylon" (también versionada por Mägo de Oz en español en el disco Gaia II, tema "En nombre de Dios").
Sigo con sus comienzos en "La separación de Dio..."
Gracias por leerme!!! besos heavylondoooooooos!!!
LONG LIVE ROCK´N´ROLL!!!!!
Para llegar hasta ese punto, convocó a los componentes del grupo Elf, menos al guitarrista, puesto que sería él. De esa unión nació el primer disco de este gran grupo, titulado "Ritchie Blackmore´s Rainbow" (1975) con uno de los temas más famosos, el gran "Man on the silver mountain", del que después saldrían versiones (escuchar la de Mägo de Oz, con Doro, aunque no es muy buena).
Pero poco más tarde, Blackmore desarmó el grupo y se quedó solo con Ronnie James Dio (cuyo nombre verdadero es Ronald James Padavona), con el que compartía una sólido amistad.
Sin embargo, al desarmarlo se quedaron en un estado algo extraño, ya que antes de desarmar el grupo tenían un disco grabado y a punto de salir a la venta, pero no tenían ya grupo para poder representarlo en concierto.
Y les llegó parte de la solución cuando se les acopló al grupo el batería Cozy Powell, el bajista Jimmy Bain y el teclista Toni Carey.
En el Beacon Teathre de New York, hicieron su primer recital con fecha del 12 de Noviembre de 1975.
En 1976 salió al mercado "Rising". Aunque no tuvo ningun single que llamara tanto la atención como ocurrió con el primer disco, también tuvo buena acogida. Si tuviera que decir algún tema que sobresalga más que los demás en esete álbum, sería "Stargazer".
Después de esto editaron el disco en vivo "On Stage", del que formó parte Deep Purple.
En 1978 echaron "Long Live Rock´n´Roll", con una de mis canciones predilectas, "Gates of Babylon" (también versionada por Mägo de Oz en español en el disco Gaia II, tema "En nombre de Dios").
Sigo con sus comienzos en "La separación de Dio..."
Gracias por leerme!!! besos heavylondoooooooos!!!
LONG LIVE ROCK´N´ROLL!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario